Servicio Gestión de Alérgenos, NOSOTROS LE AYUDAMOS
- Un técnico realizará un informe riguroso con el registro de cada comida en la que se detallarán las sustancias alérgenos que tienen sus platos. Por ejemplo, una salsa para acompañar un solomillo de ternera puede contener gluten, lactosa, apio o frutos secos.
- Tras ello, se evaluará según las necesidades del cliente si se elabora un documento anexo o una carta nueva.
- En un breve periodo de tiempo, nuestro personal le hará entrega del documento con el que estará informando al consumidor sobre los alimentos que pueden consumir.
¿QUÉ ES LA NORMATIVA 1169/2011 sobre gestión de alérgenos?
El Reglamento (UE) Nº 1169/2011 Del Parlamento Europeo de 25 de Octubre de 2011 busca ofrecer un alto nivel de protección de la salud de los consumidores, ofreciendo información sobre los alimentos que van a consumir y los alergenos que estos pueden contener.
A partir del 13 de diciembre de 2014 los bares, restaurantes y demás colectividades deben ofrecer está información a cualquier cliente.
La NO declaración de un alérgeno se considerará un peligro de intoxicación alimentaria y deriva en responsabilidades penales para el establecimiento. Por ello, las empresas que no cumplan con las técnicas de autocontrol en materia de seguridad alimentaria se enfrentan a sanciones que van desde los 5.000 € a los 600.000 €.(Ley 17/2011)
Disponemos de Servicio de diseño profesional para cartas de hostelería
También te ofrecemos folletos plegados para entregar y mostrar la información de tu negocio. Visita también las sección flyers seguro que encontrarás otras opciones personalizables, para presentar tus productos o servicio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.