Diseño de Roll up

El Roll up ya tenga una finalidad publicitaria o promocional, son una herramienta de marketing muy efectiva para presentar productos y/o servicios en: ferias comerciales, congresos, jornadas formativas, universidades, cursos, sesiones de coaching, entre otros.

Los rollups crean conciencia positiva de marca, credibilidad empresarial y generan interés por tu negocio, ayudándote a destacar de tu competencia.

Si vas a realizar el diseño de roll up, tendrás que tener en cuenta:

1. Objetivos y usos

Como en cualquier diseño gráfico de folletos, trípticos, catálogos… el paso inicial, y no menos esencial, es analizar para qué queremos un roll up.

¿Qué uso le vamos a dar?
¿Qué objetivos queremos lograr?
¿Lo queremos duradero o para un evento puntual?

Con una serie de planteamientos y valoraciones, determinaremos si realmente un roll up cubre nuestras necesidades.
Puede darse el caso de que trás analizar las necesidades precisamos diseñar otra pieza de marketing con diferentes características. O incluso descubrimos que con un roll up no tenemos suficiente.

2. Colocar el logotipo en la zona superior del roll up

Debemos tener en cuenta la media de la altura de los ojos de una persona adulta. Debemos considerar que justo en esa zona es donde debemos colocar el logotipo de empresa. Por supuesto, la información y contenidos más relevantes también deben estar en esta área, siempre que sea posible. Serán captados mejor y más rápido por los espectadores.

Por la misma razón, no debemos olvidar que la superficie de menos legibilidad y, por lo tanto, de menos importancia, es la parte inferior del rollup banner.

3. Las imágenes de un roll up son esenciales

Una imagen vale más que mil palabras. El impacto se genera de forma rápida, en cuestión de segundos. Ya sea con una fotografía diferente, conmovedora, sensible…

Cabe recordar que cualquier imagen que aparezca en el diseño de roll up tiene que estar a 300 dpi (tamaño final real) de preferencia.

4. Datos de la empresa

Como es de suponer, este punto es muy importante.

¿Cómo queremos que contacten con nosotros?
Los datos de la empresa o negocio tales como: teléfono, web, email, redes sociales… Debemos centrarnos en que vía de comunicación queremos establecer con los clientes, cual nos resulta más práctica para la recepción de solicitudes de información.

5. ¿Cómo realizo el diseño un roll up?

Necesitarás un programa de edición gráfica cómo Adobe Photoshop, Adobe InDesign… Crear un archivo a tamaño real final y por supuesto… siempre trabajar en alta resolución (300 dpi). 

Una vez finalizado el diseño, exportar el archivo en PDF.  Hay que tener en cuenta dejar unos márgenes mínimos para el corte y  añadir 5 cm por la parte superior y 12 cm en la inferior para el montaje del rollup en la estructura. Por supuesto, la entrega en perfil CMYK.

COVID-19: Roll-up y otras soluciones para la nueva normalidad en empresas, pymes y autónomos

La situación actual, con el coronavirus y sus efectos, nos lleva a encontrar soluciones para la nueva normalidad obligatoria en negocios y empresas de prácticamente todos los sectores.

No solamente los roll-ups pueden ser una herramienta útil y corporativa para el sobrellevar esta situación. Adaptando conceptos de estructuras ya existentes, así como otros productos nuevos o ligeramente cambiados, hay un abanico de soluciones para las empresas y negocios.

Cómo las mascarillas 100% personalizadas con el diseño escogido para el evento, empresa e infinidad de posibilidades. Reutilizables y lavables, conforme a la normativa UNE 0065/2020.

Deja una respuesta